DOBES Archive
-
- shamanismo4
- En esta parte de la entrevista JA ofrece una explicación, en español sobre la pérdida del alma, sus significados para la gente wichí y los shamanes.
-
- paisajesonoro1
- La sesión contiene grabaciones en audio de los sonidos nocturnos en el entorno natural de la comundidad de Lakhawichí.
-
- ensenianzafl3
- Esta sesión es el registro en video de una clase de lengua wichí para adultos dictada por FL (pastor anglicano y maestro wichí) en la Iglesia Anglicana de la comunidad de Tres Pozos. La misma consiste en la iniciación en la lecto-escritura wichí. La clase cuenta con un total de 32 alumnos. Las clases se dictan tres veces por semana en el turno de la noche.
-
- metadata1
- Esta sesión contiene el registro en video durante la presentación a los miembros wichí de Tres Pozos de uno de los materiales en video grabados en la misma comunidad.
-
- historiafuego
- En esta sesión PJ relata en wichí un relato mítico sobre el origen del fuego.
-
- ecosistema6
- La sesión contiene fotografías del entorno natural de la comunidad de Lakhawichi.
-
- religion4
- La sesión es el registro en audio de un ritual anglicano, también conocido como "culto" o "misa" anglicana. Estos eventos se realizan los días domingo por la mañana y se estructuran en torno a la liturgia estipulada por la Iglesia Anglicana. El asentamiento de Tres Pozos es uno de los sitios en donde esta práctica se manifiesta con más vitalidad. Esto se debe a la presencia de un pastor wichí que posee un reconocido prestigio entre los aborígenes de las provincias de Formosa y Salta.
-
- shadday1
- Las fotografías tomadas fueron pensadas para la elaboración del CD del grupo de música femenino Shadday de Tres Pozos.
-
- artesania3
- Esta sesión es el registro espontáneo de una mujer wichí que estaba tejiendo un bolso con hilo de 'chaguar' (fibra vegetal extraida de una planta típica del monte chaqueño denominada en la zona 'chaguar') en el patio de su casa.
-
- musica12
- La sesión contiene el registro en audio del grupo "Eben-ezer" de la comunidad de Tres Pozos, Volumen 2, "Todo lo puedo en Cristo". Los temas son: 1. Todo lo puedo en Cristo, 2. Mejor que viene, 3. Ch'ahuyaye, angel lhayes, 4. El santo hijo de Dios, 5. La sangre de Jesucristo, 6. Andando por los lugares, 7. Pronto, 8. Dios hizo los cielos, 9. Escucha, 10. Me ama.
-
- ensenianzafl1
- Esta sesión es el registro en video de una clase de lengua wichí para niños dictada por FL (pastor anglicano y maestro wichí) en la Iglesis Anglicana de la comunidad de Tres Pozos. La clase cuenta con un total de 28 alumnos. Las clases se dictan tres veces por semana en el turno de la mañana. Por la tarde, los mismos alumnos asisten a la Escuela Estatal de la comunidad donde la enseñanza es íntegramente en español.
-
- ecosistema2
- Imagen de un picaflor, pájaro típico del monte chaqueño.
-
- religion8
- JA explica y opina sobre el paso del shamanismo al anglicanismo en su comunidad, características de los cambios, consecuencias.
-
- algarroba3
- LF realiza una descripción de la recolección de algarroba, una de las actividades típicas de las mujeres wichí.
-
- takfwajyotros1
- La sesión contiene el registro en audio de la narración de un relato mítico wichí sobre Takfwaj. Takfwaj es un personaje mítico que participa de una serie de relatos conocidos como los 'Los cuentos o relatos de Takfwaj'. En este relato, a lo largo de su caminata por el monte Takfwaj se encuentra primero con la aguja, luego con el pájaro blanco, luego con el mortero y por último con la iguana. Cada encuentro con otro personaje es un espisodio de Takfwaj.
-
- religion9
- En esta sesión JA se refiere a las iglesias que existen en su comunidad.
-
- opinionlengsr
- La sesión contiene el registro en video de la entrevista realizada a SR sobre la educación bilingüe wichí-español.